Que es el Gobierno  Escolar

El gobierno escolar en Colombia es un modelo que busca fomentar la participación democrática de la comunidad educativa en la gestión y dirección de las instituciones educativas.

Se trata de un proceso que involucra a estudiantes, padres de familia, docentes, directivos y personal administrativo en la toma de decisiones que afectan el desarrollo educativo de los niños.

Este modelo busca generar un ambiente de corresponsabilidad en la gestión escolar en el que se tomen en cuenta las necesidades e intereses de todos los actores involucrados. Esto permite que se desarrollen y potencien habilidades y valores como la democracia, la solidaridad, la responsabilidad y el respeto. 

Entes del Gobierno  Escolar

Personero y contralor

El personero escolar es el representante electo de los estudiantes ante las autoridades educativas. Sus funciones incluyen defender los derechos estudiantiles, mediar en conflictos, promover la participación estudiantil y organizar actividades para mejorar la convivencia escolar.

El contralor estudiantil, por otro lado, es responsable de velar por el buen uso de los recursos escolares. Supervisa las finanzas estudiantiles, fiscaliza los proyectos y actividades escolares, y garantiza la transparencia en la gestión de los fondos estudiantiles. Juntos, el personero y el contralor trabajan para representar los intereses de los estudiantes y asegurar un ambiente escolar justo y equitativo.

El rector

El rector es la máxima autoridad administrativa y pedagógica de la institución educativa. Sus funciones incluyen dirigir, coordinar y supervisar todas las actividades académicas, administrativas y disciplinarias del colegio. El rector establece políticas educativas, garantiza el cumplimiento de las normativas escolares, representa al colegio ante las autoridades externas y promueve un ambiente de aprendizaje seguro y enriquecedor para todos los estudiantes. Además, es responsable de la gestión del personal docente y administrativo, así como de la administración de los recursos financieros y materiales de la institución. En resumen, el rector desempeña un papel fundamental en el liderazgo y el desarrollo integral de la comunidad escolar.


Consejo de Estudiantes

El consejo de estudiantes es un órgano representativo compuesto por alumnos de la institución educativa, elegidos democráticamente por sus compañeros. Su principal función es servir como canal de comunicación entre los estudiantes y las autoridades escolares, así como promover la participación estudiantil en la toma de decisiones relacionadas con la vida escolar.

Entre las responsabilidades del consejo de estudiantes se encuentran:

  1. Representar los intereses y preocupaciones de los estudiantes ante la dirección y el cuerpo docente.
  2. Organizar actividades y eventos que fomenten el espíritu de comunidad y la participación estudiantil.
  3. Proponer iniciativas para mejorar la convivencia escolar, el clima académico y las instalaciones del colegio.
  4. Colaborar en la planificación y ejecución de proyectos y programas que beneficien a la comunidad estudiantil.
  5. Promover valores como la inclusión, el respeto y la solidaridad entre los estudiantes.

Consejo   de padres de familia

El consejo de padres de familia es un órgano representativo compuesto por padres o tutores de los alumnos de la institución educativa. Su principal función es colaborar con la dirección y el cuerpo docente en la toma de decisiones que afecten la educación y el bienestar de los estudiantes.

Entre las responsabilidades del consejo de padres de familia se encuentran:

  1. Representar los intereses y preocupaciones de los padres ante las autoridades escolares.
  2. Colaborar en la planificación y ejecución de actividades escolares y eventos especiales.
  3. Apoyar iniciativas para mejorar la calidad educativa y el ambiente escolar.
  4. Participar en la elaboración y revisión de políticas y normativas escolares.
  5. Promover la comunicación y la colaboración entre la escuela, los padres y la comunidad en general.
  6. Contribuir con sugerencias y propuestas para el desarrollo integral de los estudiantes.

Consejo Academico

El consejo académico es un órgano consultivo y de asesoramiento compuesto por profesores, directivos y representantes de los estudiantes en algunos casos. Su función principal es analizar y proponer medidas para mejorar la calidad educativa y el funcionamiento académico de la institución.

Entre las responsabilidades del consejo académico se encuentran:

  1. Analizar y evaluar el currículo escolar, proponiendo ajustes o mejoras según las necesidades detectadas.
  2. Discutir y aprobar políticas y normativas académicas, así como estrategias pedagógicas para la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje.
  3. Establecer criterios de evaluación y promoción de los estudiantes.
  4. Supervisar la implementación de programas y proyectos educativos.
  5. Analizar resultados académicos y proponer acciones para el mejoramiento continuo.
  6. Brindar orientación y apoyo a los docentes en temas relacionados con la práctica pedagógica.
  7. Servir como instancia de diálogo y resolución de conflictos académicos dentro de la institución.

Consejo Directivo

El consejo directivo es un órgano colegiado encargado de la gestión y administración de la institución educativa. Está compuesto por representantes de la comunidad educativa, como el rector o director, docentes, padres de familia y en algunos casos, estudiantes.

Entre las responsabilidades del consejo directivo se encuentran:

  1. Establecer las políticas y objetivos institucionales, alineados con la visión y misión de la escuela.
  2. Tomar decisiones estratégicas sobre aspectos administrativos, financieros y académicos.
  3. Aprobar el presupuesto anual y velar por su correcta ejecución.
  4. Designar y evaluar al personal directivo y docente.
  5. Velar por el cumplimiento de las normativas educativas y legales.
  6. Promover la participación y el diálogo entre todos los actores de la comunidad educativa.
  7. Resolver conflictos y situaciones emergentes que afecten el funcionamiento de la institución.


Comite de convivencia escolar

El comité de convivencia escolar es un grupo multidisciplinario encargado de promover un ambiente escolar seguro, inclusivo y respetuoso para todos los miembros de la comunidad educativa. Este comité está conformado por representantes del equipo directivo, docentes, padres de familia y en algunos casos, estudiantes.

Entre las responsabilidades del comité de convivencia escolar se encuentran:

  1. Elaborar y promover el cumplimiento del Reglamento de Convivencia Escolar.
  2. Prevenir y abordar situaciones de conflicto, acoso escolar, discriminación y violencia.
  3. Brindar apoyo y orientación a los estudiantes que enfrenten dificultades relacionadas con la convivencia.
  4. Implementar programas y estrategias para fomentar la cultura de paz, la tolerancia y el respeto mutuo.
  5. Realizar seguimiento y evaluación de las acciones implementadas para mejorar la convivencia escolar.
  6. Promover la participación activa de todos los miembros de la comunidad educativa en la construcción de un clima escolar positivo.

Nuestro represantantes año 2024

Personera

María es una estudiante comprometida y líder natural, seleccionada por sus compañeros como personera escolar para el actual periodo académico. Con su carisma y empatía, María se ha ganado el respeto y la confianza de sus compañeros, quienes la ven como una voz genuina para representar sus intereses y preocupaciones ante las autoridades escoSu capacidad para escuchar activamente y comprender las necesidades de los estudiantes le permite desempeñar eficazmente su función como intermediaria entre la comunidad estudiantil y las autoridades educativas.


Contralor

Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir. Dicta sunt explicabo nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt neque porro quisquam est.

Vigia  Ambiental

Como vigía ambiental, mi compromiso principal es trabajar junto a cada uno de ustedes para promover prácticas sostenibles y crear un ambiente escolar más ecológico. Estoy aquí para escuchar sus ideas, preocupaciones y sugerencias sobre cómo podemos mejorar nuestra relación con el medio ambiente y hacer de nuestro colegio un lugar más verde y saludable para todos.

Juntos, podemos marcar la diferencia. Planeo organizar actividades de sensibilización, programas de reciclaje y limpieza, así como cualquier otra iniciativa que nos permita ser más responsables con nuestro entorno. 

Representantes por Curso

Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir. Dicta sunt explicabo nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt neque porro quisquam est.

Eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt neque porro quisquam est qui dolorem ipsum quia dolor sit amet consectetur adipisci velit sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem ut enim ad minima veniam.

Primer titular

Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir. Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium totam rem aperiam.

Segundo títular

Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir. Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium totam rem aperiam.

Actividades

Grado Tercero

Haz clic aquí y empieza a escribir. Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium.

Grado Cuarto

Haz clic aquí y empieza a escribir. Illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo nemo enim ipsam voluptatem.

Grado Quinto

Haz clic aquí y empieza a escribir. Magnam aliquam quaerat voluptatem ut enim ad minima veniam quis nostrum exercitationem ullam corporis.

Primer titular

Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir. Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium totam rem aperiam.

Segundo títular

Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir. Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium totam rem aperiam.

Página afinada por la Escuela de Música Pedro Joan
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar